Mostrando entradas con la etiqueta Leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de mayo de 2012

FERIA DE LA CIENCIA



El jueves 10 de mayo fuimos a la Feria de la Ciencia a exponer unos experimentos que hemos hecho, por ejemplo : un insecto luminoso , un electroimán , un circuito eléctrico y centrales eléctricas . Allí había experimentos muy interesantes ; más tarde la profesora nos dio un rato para ver experimentos de allí. Estuvo muy bien, hubo un turno por la mañana y otro por la tarde. Nos lo pasamos estupendamente.


Nacho

martes, 8 de mayo de 2012

LA LIGA

La liga del colegio Tomás de Ybarra está muy emocionante. La liga está organizada primero en dos grupos, después en semifinales y después en final. Está dividida en dos grupos de 5º y en dos grupos de 6º. El que quede primero del grupo es el que se clasifica y el equipo que se clasifica de esos grupos se clasifica por una parte 6º contra 6º y por otro lado 5º contra 5º. Quien gane de las semifinales se enfrentan en la final que es 6º contra 5º. Actualmente ya está clasificado un equipo de 5º para la final y de 6º está en semifinales. El equipo de mi clase está clasificado pero tiene un montón de bajas. La alineación titular es:
De portero Ángel (crack), defensa Kike (crack), Robe (crack), de medio Gonzalo (crack), de delantero Alex (crack), Álvaro (crack), y por último Nacho (un crack).

Gonzalo Terrón

Unos días después jugaron la semifinal y ganaron. La final la jugaron contra 5º y lograron alzarse con la ¡victoria!
¡Enhorabuena campeones!


miércoles, 28 de marzo de 2012

LA SEMANA CULTURAL



Esta semana es la semana cultural, está dedicada a Federico García Lorca. Nuestra clase ha hecho un teatro para los niños pequeños. Lo hemos practicado mucho, y nos ha salido muy bien.
Un día fuimos al SUM a ver a algunos niños y niñas del instituto Ítaca cantar y tocar instrumentos. También vimos niños de distintos cursos hacer un teatro sobre la biografía de Federico García Lorca.
 El miércoles los alumnos/as de la clase de 6ºD nos hicieron una Gymghana literaria. Había muchos juegos y nos hacían participar y leer poemas.
Por último, algunos niños y niñas de la clase vamos a ir al instituto Ítaca a bailar y cantar poemas y canciones de Federico.
¡Está siendo una semana muy interesante!

Viaje al Torcal


El martes 20 de marzo fuimos a Málaga para ir a Antequera (Torcal).Fuimos a visitar el paisaje, los dólmenes prehistóricos y más tarde visitamos la ciudad y disfrutamos  de las iglesias, de los campanarios...La monitora nos explicó cómo se hacían los dólmenes, pero lo que no nos gustó fue el camino de ida y de vuelta porque estuvimos dos horas.También fuimos a visitar el castillo de Antequera.Mi opinión es que a mi me gustó mucho ir al Torcal y me lo pasé muy bien.


ROBERTO

lunes, 19 de marzo de 2012

Poesías de Lorca



Durante estos días previos a la Semana Cultural del colegio vamos a trabajar con las poesías de García Lorca.
Se trata de que cada uno escoja una, a ser posible distinta a las de los demás, escribirla e ilustrarla en una cartulina, aprendérsela de memoria y recitarla delante de toda la clase.
Aquellos/as que lo hagan mejor participarán en el recital de poesía de sexto que se está preparando para la Semana Cultural.
Para este recital de poesía tendréis que hacer una presentación con cinco diapositivas, la primera con el título de la poesía y las demás con imágenes que quieras incorporar y tengan que ver con el poema que elegiste para recitar. Así mientras recitas se verán imágenes de fondo alusivas al tema.
También se pondrá música para que todo resulte más cálido.

Para elegir poesías de Lorca PULSA AQUÍ  y TAMBIÉN AQUÍ , OTRA PÁGINA MÁS

jueves, 15 de marzo de 2012

Visita de un padre a la clase


El padre de Irene, José Rosa, vino el viernes 9 de marzo a la clase para darnos una charla sobre los coches eléctricos. Él trabaja en la empresa Renault que al igual que otras empresas de coches están apostando por los coches eléctricos,son el futuro.
Nos puso un vídeo sobre el cambio climático y la necesidad del ahorro energético.
Y mediante una presentación nos estuvo explicando las ventajas e inconvenientes ahora mismo de los coches eléctricos.
Ventajas: no contaminan directamente, y ahorran más energía que los coches térmicos.
Inconvenientes: la autonomía del vehículo, aunque los nuevos modelos van a tener autonomía para unos 160 Km.
También es un inconveniente,por ahora, el repostaje. Se puede hacer en el garaje de casa enchufando el coche a la red eléctrica o en las electrolineras donde mientras te tomas un descanso, el coche recarga su batería  o incluso allí mismo te cambian la batería y te ponen una nueva.
Para los vehículos que "duermen" en la calle por el momento no se ha encontrado una solución.
Pero como se dijo al principio estos coches son el futuro porque no contaminan, son más eficientes energéticamente y no dependen de los combustibles fósiles para funcionar.
Realmente la charla fue muy interesante, resolvió muchas dudas y desde aquí le agradecemos su dedicación y  tiempo empleados con nosotros/as.

jueves, 1 de marzo de 2012

La producción de electricidad

Si quieres más información sobre las diferentes centrales eléctricas, este enlace puede ayudarte a conocer cómo funcionan cada una de ellas.PULSA AQUÍ

jueves, 23 de febrero de 2012

Plan de acompañamiento

El viernes 17 de Febrero fuimos a una clase de los chicos de tres años, porque nos iban a asignar a unos niños pequeños para cada uno. Estuvimos muy contentos con la noticia porque a todos nos gustan mucho los niños pequeños. Durante todo el trimestre vamos a jugar con ellos , ayudarlos a hacer cosas y en el día de Andalucía les ayudaremos a hacerse unos disfraces,luego nos los llevaremos al patio de la mano y estaremos con ellos jugando y enseñándoles el colegio. El primer día nos enseñaron su clase y nosotros la nuestra, vieron un cortometrage de una bruja y me parece que les gustó mucho.Más tarde fuimos otra vez a su clase y le dijimos adiós. Fue muy divertido, a mí me gustó mucho y a todos los demás también.

Carmen B.

jueves, 16 de febrero de 2012

LA GUERRA CIVIL.


Esta entrevista trata de la guerra civil, para ello hemos entrevistado a mi abuela Carmen Pérez De La Cuadra, que vivió en la guerra y nos puede hablar un poco de ello. Tenía 7 hermanos y vive en Tomares, Sevilla.

1.¿Cuántos años tenía en la guerra?
En esos tiempos tenía 3 años.

2.¿Recuerda algo sobre esos días?
Cuando empezó la guerra, empecé a hablar y dije ''tiro por la azotea''.

3.¿Dónde os refugiabais?
Debajo de la escalera.

4.¿Quiénes viviais en la casa?
Siete hermanos, mis padres y mi abuela.

5.¿Murió alguien de su familia?
No, no murió nadie.

6.¿Los hermanos pasasteis miedo?
Tuvimos miedo, pero como eramos pequeños , no sufríamos tanto.

7.¿Recuerda algo de la posguerra?
Si, pasábamos mucha hambre y recuerdo que se comían muchos boniatos.

 8.¿Se acuerda de las cartillas de racionamiento?
Claro, nos daban un bollo de pan a cada uno, pero algunos días íbamos a escondidas a la panadería de una conocida, donde nos lo regalaban.

9.¿Tenía algún familiar en un bando?
Si, los hijos de la hermana de mi padre estaban cada uno en un bando.

10.¿Qué crees que fue lo más complicado?
Refugiarse ,coger comida a escondidas y pasar tanta hambre.
Gracias abuela.
Mayte Benítez Fernández.

lunes, 30 de enero de 2012

EL CORTOMETRAJE

Este cortometraje de animación no tiene diálogos, así que por parejas debéis escribir una historia que ponga las palabras a este precioso corto. La historia que más nos guste la publicaremos junto al corto, porque más vale mil palabras que una imagen ¿o no es así?


miércoles, 25 de enero de 2012

La liga de fútbol sala del 2012

La liga de futbol va a empezar dentro de nada y va a haber árbitro y jueces, si un equipo juega muy sucio le quitan puntos.
El equipo está formado por Nacho , Angel ,
Alvaro , Rubén , Roberto , Luisma ,Alex , Gonzalo ,y KiKe .El año pasado nos eliminaron en semifinales, fuimos los mejores de 5º de Primaria. Los equipos están formados por  7 jugadores de campo, más  el portero y 2 suplentes.¡ La vamos a ganar!

Ángel

lunes, 23 de enero de 2012

Teatro en inglés

El pasado 20 de enero fuimos a ver un teatro en inglés en el auditorio de Tomares, estuvo muy bien la verdad porque gesticularon mucho y se entendió muy bien. El teatro fue sobre Robin Hood .El teatro lo representaron  dos personas; un hombre y una mujer. También sacaron del público a cinco niños, se disfrazaron e hicieron los demás personajes. El teatro trató de una mujer que hizo de un hombre que robaba a los ricos para dárselo a pobres y luchaba contra los malvados,  en definitiva de lo que trata la historia de Robin Hood. Hubo mucho público y fuimos andando desde el colegio hasta el auditorio.
La verdad, todo fue muy bien.


Lucia Carrasco Álvarez

viernes, 13 de enero de 2012

Vacaciones de Navidad

El último día de colegio hicimos como una pequeña fiesta en clase y todos nos lo pasamos muy bien.
En las vacaciones me lo pasé muy bien con mi familia y amigos, luego el día 31 por la noche la pasé en casa de mis abuelos. El 5 de Enero vi la cabalgata en Sevilla con mis tíos y mi primo y el día 6 por la mañana me levanté para ver los regalos de los Reyes. Me quedé todo el tiempo jugando hasta el mediodía que quedamos con mis primos para por la tarde ver la cabalgata de los reyes en Triana y después por la noche cada uno se fue para su casa , hasta el lunes que teníamos que ir al colegio.

Ángela

jueves, 1 de diciembre de 2011

Ya queda menos para navidad

Hoy empieza diciembre y ya están abriendo los calendarios de adviento.

Pronto las personas ponen un árbol de navidad y el belén, eso significa que va a empezar Navidad. El 23 nos dan las vacaciones de Navidad. El 25 de diciembre es Nochebuena y se juntan los amigos, la familia y conocidos. En Nochevieja suele juntarse toda la familia para las campanadas y tomarse las doce uvas. El 5 de enero es la cabalgata y el 6 te dan los regalos de Navidad. El 8 o el 9 volvemos al colegio.


Cristina Estero

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Los cuentos de invierno



Hemos hecho unos cuentos sobre el invierno  y la seño nos ha enseñado a hacer la letra inicial bonita y también nos ha puesto en la pizarra  táctil portadas de invierno,la mayor parte  ha sido de Papá Noel   y los Reyes Magos. Nos ha dado una semana para hacerlo y creo que la mayoría de los niños y niñas lo hemos hecho bien.La profe nos va a poner dos puntos por el cuento.
 Hemos hecho muchos adornos en el cuento y la seño prefiere que hagamos los dibujos a mano, pero va a haber gente que lo va a hacer por ordenador.


Silvia Lozano

6ºF 

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Arturo y Clementina



Érase una vez una tortuga hembra y una tortuga macho,se fueron a casar a Venecia. Cuando estaban en el avión un hombre le pisó el caparazón a Clementina y  se tuvieron que ir otra vez a casa,allí le pusieron un caparazón de piedra. La tortuga macho estaba todo el día diciéndole que era tonta y que era una torpe … Clementina estaba triste porque estaba Arturo todo el día insultándola, Arturo estaba siempre regalándole cosas para que se quedara con él en su casa.Hasta que un día Clementina se hartó y se fue .
 
Alvaro

viernes, 4 de noviembre de 2011

Noche de Halloween


Este puente me lo he pasado genial ,sobre todo en Halloween .Ese día quedé con mis amigas y nos fuimos a pedir golosinasMientras íbamos por la calle veíamos a gente con disfraces muy bien conseguidos ,cada vez que llamábamos a una casa decíamos truco o trato y los dueños  nos daban golosinas o  como en algunos casos que no tenían golosinas y nos daban dinero.
Fue un poco agotador porque el recorrido era bastante largo y entre que  esperábamos a que nos abrieran y a que fuesen a por las golosinas era un poco cansado.Luego al final del recorrido nos encontramos con unos amigos e hicimos otra ronda.
Al final nos fuimos a casa de mi amiga, cenamos unos bocadillos y luego nos fuimos a su habitación a comer golosinas y a ver una película.Más tarde jugamos a juegos de mesa y a las cartas.Al cabo de unas horas me recogió mi madre y me fui a mi casa .Me lo he pasado muy bien.

Laura Ortega

El campanario


Carmen había nacido bruja pero ella no tenía la culpa. Había nacido en un campanario tenebroso lleno de telarañas. Las maderas que sujetaban la campana estaban casi podridas. De vez en cuando sonaba un ruido aterrador que parecía que el campanario se iba a caer.
Silvia, una niña de 12 años ,vivía muy cerca del campanario. Un día, intrigada por lo que había dentro del viejo campanario, entró y abrió la puerta que chirrió al abrirse. Notó  que algo pegajoso le tocaba la cara. Las telarañas la envolvieron a la vez que decenas de arañas, murciélagos, ratas ..., salieron de sus escondrijos con gran ruido. La bruja Carmen se despertó del ruido que hacían los bichos  y salió a ver qué pasaba .Vió a la niña con mucho miedo . La bruja le dijo a la niña:
- Entra niña no te preocupes de nada.
La bruja sonrió dejando su único diente a la vista.
- Estaba preparando la cena y tú has llegado justo a tiempo.
La niña chilló y salió corriendo. Le dió tiempo a llegar a su casa.
-¡Papá, mamá he visto a la bruja del campanario y me quería comer!
 El padre salió de la casa y destruyó el campanario. Ya nunca más hubo más brujas.

¡FIN!             Carmen Vicente 6ºF