Mostrando entradas con la etiqueta El Reto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Reto. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de febrero de 2012
lX RETO DE LA SEMANA
El nuevo reto de la semana consiste en saber cómo funcionan las centrales eléctricas.
El trabajo es individual y cada participante debe elegir un tipo diferente de central eléctrica:
-Central térmica
-Central solar
-Parque eólico
-Central nuclear
-Central hidroeléctrica
Debéis explicar con vuestras palabras las partes principales de la central y cómo funciona. Para ello os apoyaréis en imágenes realizadas por vosotros/as u obtenidas en internet.
También tenéis que explicar las ventajas e inconvenientes que tiene el obtener energía de la central eléctrica elegida.
El formato del trabajo lo decidís vosotros/as.Puede ser cartulina,presentación,animación por ordenador, procesador de texto...
martes, 14 de febrero de 2012
VIII RETO DE LA SEMANA
Comenzamos con un nuevo reto que tendréis que exponer el viernes 24 de febrero.
El trabajo se hará en equipo, los cuatro miembros del reto juntos. Se entregará en una cartulina grande.
Consiste en exponer al resto de la clase "El desarrollo de Andalucía". De nuestra comunidad ya conocemos sus símbolos, su gastronomía, su folklore,su clima, provincias,monumentos,relieve,historia y cultura.¿Pero sabemos algo sobre su desarrollo económico y tecnológico en la actualidad? Es algo que desconocemos por completo, así que tenéis que buscar información sobre la economía andaluza y los tres sectores en los que se basa: primario,secundario y terciario.
Primero tendréis que hacer una breve introducción sobre la economía andaluza y después informar sobre la agricultura, ganadería,pesca y minería (sector primario). Las diferentes industrias (sector secundario) y sobre el turismo, ciencia y tecnología,comercio(sector terciario).Todo ello apoyado con algunas imágenes.
Una vez confeccionado el mural, le hacéis una foto y la guardáis en el pen para poder ponerla en la pantalla digital y sobre ella explicar todo lo que habéis aprendido con este reto.
Estudiaros cada uno una parte, comprendedla y explicadla a los demás con vuestra palabras, sin tener que estar constantemente leyendo el texto.
Para más información PULSA AQUÍ
sábado, 28 de enero de 2012
VII RETO DE LA SEMANA
Bueno chicos/as,enhorabuena, en el reto anterior lo hicistéis maravillosamente.
En este nuevo reto tenéis que realizar una presentación sobre Federico García Lorca. Tenéis que hablar sobre su biografía ( dónde nació, cuándo, cómo era su familia, dónde estudió, a qué se dedicó, su viaje a Nueva York, cómo y cuándo murió y por que´...) y además elegir dos de sus obras más representativas
( una de teatro y otra de poesía) para comentarlas, decir de qué va.
La presentación debe tener entre cinco y diez diapositivas, incluyendo fotos de García Lorca.
También tenéis que hacer un caligrama con un poema de Lorca.
El trabajo se realizará por parejas, cada una debe elegir para hacer el caligrama entre la poesía Mariposa o
Balada del caracol negro . Todo el trabajo se expondrá en clase.
Cómo se hace un caligrama: PULSA AQUÍ.
Para conseguir las poesías: PULSA AQUÍ.
En este nuevo reto tenéis que realizar una presentación sobre Federico García Lorca. Tenéis que hablar sobre su biografía ( dónde nació, cuándo, cómo era su familia, dónde estudió, a qué se dedicó, su viaje a Nueva York, cómo y cuándo murió y por que´...) y además elegir dos de sus obras más representativas
( una de teatro y otra de poesía) para comentarlas, decir de qué va.
La presentación debe tener entre cinco y diez diapositivas, incluyendo fotos de García Lorca.
También tenéis que hacer un caligrama con un poema de Lorca.
El trabajo se realizará por parejas, cada una debe elegir para hacer el caligrama entre la poesía Mariposa o
Balada del caracol negro . Todo el trabajo se expondrá en clase.
Cómo se hace un caligrama: PULSA AQUÍ.
Para conseguir las poesías: PULSA AQUÍ.
viernes, 13 de enero de 2012
VI RETO DE LA SEMANA
Comenzamos con los nuevos retos semanales.¡Ánimo chicos/as!
Acabas de empezar como ayudante del fisioterapeuta de un equipo deportivo. Hoy es el día de la gran final, en el que si todo sale bien, ganaréis el campeonato.
Antes de comenzar el partido, el fisioterapeuta te pide que le digas a los jugadores que comiencen a calentar porque quiere evitar que se lesionen los tendones.
No tienes muy claro qué es eso de los tendones, así que te conectas a internet para buscar información
Tareas: por parejas debéis elaborar un póster de gran tamaño (formato A3) con el dibujo de una articulación en la que se vea un tendón. Además del dibujo, tienes que escribir en el póster qué es un tendón y los consejos más importantes para cuidar los tendones y evitar lesiones.
El trabajo se expondrá en la clase como si el alumnado fuera el equipo que va a competir. Después de la exposición del trabajo, saldremos al patio a realizar un calentamiento para evitar lesiones en la gran final (ficticia) del campeonato.
Pulsa aquí
Pulsa aquí
Pulsa aquí
domingo, 27 de noviembre de 2011
V RETO DE LA SEMANA
En el último reto de la semana tenéis que hacer un experimento científico sobre el sentido del tacto.
Tenéis que realizar vuestro proyecto científico con ayuda de material que os proporcione, realizarlo en casa, sacar vuestras propias conclusiones y exponerlo en clase de modo que todos los demás compañeros/as participen en el experimento.
Se valorará tanto el proyecto científico como su exposición y puesta en práctica en la clase.
domingo, 20 de noviembre de 2011
IV RETO DE LA SEMANA
Vamos con el nuevo reto de la semana.
Debéis realizar una tabla en la que aparezcan todas las enfermedades infecciosas de las que nos tenemos que vacunar a lo largo de nuestra vida.
En esta tabla deben aparecer:
- el nombre de la enfermedad infecciosa,
-el microorganismo que la provoca,
-modo de contagio,
-síntomas de la enfermedad,
-daños que provoca,
-con cuántos meses o años debe ponerse la vacuna.
El trabajo será individual, en el ordenador , y se imprimirá para ser expuesto en clase.
domingo, 6 de noviembre de 2011
III RETO DE LA SEMANA
Nuestro tercer reto consiste en estudiar los siguientes estilos artístico del siglo XX: el cubismo y surrealismo.
Para ello estudiaréis a los pintores Picasso y Dalí pertenecientes al cubismo y surrealismo respectivamente.
Tarea: por parejas tenéis que realizar la biografía de uno de estos pintores con foto de los mismos.
En una presentación explicar con dos o tres frases en qué consiste el cubismo o surrealismo y mostrar cuatro obras pictóricas de estos autores. En clase y oralmente tenéis que comentarlas.
Después debéis elegir un cuadro de estos autores y en un folio hacer una copia.
Todo el trabajo digital se presentará en papel mediante la confección de un mural por pareja.
sábado, 8 de octubre de 2011
II RETO DE LA SEMANA
Este sí va a ser el segundo reto de la semana.
Para conmemorar el día 12 de Octubre, día del descubrimiento de América, vais a realizar un texto dramático ( teatro) relacionado con esta efeméride.
Personajes: Los reyes católicos Isabel y Fernando, Colón y un hermano Pinzón capitán de una de las carabelas.
Argumento: Colón acaba de llegar a España después de haber descubierto América y visita a los reyes en Barcelona para contarles todo lo acontecido durante el viaje y mostrarles los nuevos productos traídos del Nuevo Mundo.
Cada personaje debe hablar cinco veces y con oraciones largas. No vale decir solo sí o gracias.
Tenéis dos semanas para hacerlo y representarlo en la clase.
Debéis venir ataviados con algún ropaje o accesorio que ayude a identificar al personaje que representáis.
Deberéis entregar el texto dramático de forma escrita y bien presentado.
Para más información sobre Colón y sus viajes pincha aquí.
viernes, 23 de septiembre de 2011
II RETO DE LA SEMANA
Búsqueda:
Tendrás que leerte un libro ( que te facilitaré) donde se desarrolla la vida, descubrimientos y pensamientos de estos sabios griegos de la Edad Antigua: Arquímedes y Pitágoras.
Tareas: deberás realizar una exposición oral sobre la biografía de estos sabios.
domingo, 18 de septiembre de 2011
EL RETO DE LA SEMANA
Comenzamos con nuestro primer reto de la semana. Cada trimestre habrá diez, ¡ a ver qué tal se nos da!
Búsqueda: tendréis que abrir un documento en el procesador de texto y contestar a estas preguntas sobre los Juegos Olímpicos:
1.¿Cuándo comenzaron?
2.¿Dónde?
3.¿Por qué?
4.Especialidades deportivas en las que se competía.
5.¿Cuándo resurgieron de nuevo los Juegos Olímpicos?
6. ¿Quién fue la persona que los impulsó?
7.¿En cuántas modalidades deportivas se compite en la actualidad?Pon algunos ejemplos.
8.¿En cuántas Olimpíadas ha participado España?
9.¿Se ha celebrado alguna Olimpíada en nuestro país?¿En qué año se celebran las próximas Olimpíadas y dónde?
10.Cita una frase célebre del barón de Coubertain y que repetimos muchas veces en el cole.
Tarea final:Una vez que has contestado a todas estas preguntas tienes que hacer una redacción con todos esos datos, la harás en el procesador de texto y puedes incluir alguna foto.Después se imprimirá y se expondrá en clase de forma oral, colgándose el trabajo en el espacio para tal fin que tenemos reservado en la clase.
LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Búsqueda: tendréis que abrir un documento en el procesador de texto y contestar a estas preguntas sobre los Juegos Olímpicos:
1.¿Cuándo comenzaron?
2.¿Dónde?
3.¿Por qué?
4.Especialidades deportivas en las que se competía.
5.¿Cuándo resurgieron de nuevo los Juegos Olímpicos?
6. ¿Quién fue la persona que los impulsó?
7.¿En cuántas modalidades deportivas se compite en la actualidad?Pon algunos ejemplos.
8.¿En cuántas Olimpíadas ha participado España?
9.¿Se ha celebrado alguna Olimpíada en nuestro país?¿En qué año se celebran las próximas Olimpíadas y dónde?
10.Cita una frase célebre del barón de Coubertain y que repetimos muchas veces en el cole.
Tarea final:Una vez que has contestado a todas estas preguntas tienes que hacer una redacción con todos esos datos, la harás en el procesador de texto y puedes incluir alguna foto.Después se imprimirá y se expondrá en clase de forma oral, colgándose el trabajo en el espacio para tal fin que tenemos reservado en la clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)